Los canales de Banyoles son una infraestructura singular de la ciudad. Se trata de una red de pequeños canales, construidos por los monjes del monasterio de Sant Esteve en el s. IX, que conducen el agua procedente del Lago.
Así, siguiendo el paso del agua a través de los riegos, nos adentraremos en el centro del pueblo, donde descubriremos la importancia del agua en la economía y la vida los bañolenses.
Descárgate aquí el itinerario
La vuelta al lago de Banyoles es uno de los paseos más conocidos de la zona, tanto por los visitantes como por los residentes.
Se trata de un itinerario circular y de dificultad baja, señalizado como recorrido número 1.
Durante este paseo, que da la vuelta completa al lago de Banyoles, podemos disfrutar de la gran riqueza natural y paisajística adentrándonos en los miradores y lagunas de la zona.
Descárgate la ruta aquí
Recorrido a pie que nos permite descubrir una zona de humedales y lagunas que son el hábitat de la cigüeña blanca.
Siguiendo el itinerario se llega al bosque de Les Estunes, un paraje de encinas y robles donde podemos observar grandes placas de roca de travertino con grietas por las que nos podemos adentrar y donde, según cuenta la leyenda, viven las aloges, las hadas del lago.
En el camino de vuelta descubriremos una parte de la vida cotidiana de los habitantes de Banyoles de mediados del s. XIX, a través de la Font Pudosa y el antiguo balneario.
PRÓXIMAMENTE DISPONDREMOS DEL CATÁLOGO CON LA RUTA
Recorrido a pie señalizado como ruta 3, que empieza en la iglesia de Santa Maria de Porqueres, el ejemplo más importante del románico en la comarca, junto al lago de Banyoles.
A continuación, bordeando el Lago, se llega a las lagunas de Can Morgat, desde donde podremos pararnos a observar las diferentes especies de aves y otros animales que allí viven.
Seguidamente el camino asciende en dirección a las colinas para subir al Puig Clarà. Una vez arriba, a 315 metros de altura, hay un mirador desde el que se puede disfrutar de una impresionante vista panorámica del lago de Banyoles y la ciudad, así como buena parte de la llanura del Empordà. Desde el mismo punto, en la dirección opuesta, encontramos otro mirador que nos muestra cuáles son las montañas más próximas.
Descárgate el itinerario aquí
Les pesqueras son pequeñas construcciones que encontramos dentro del agua en el Lago, en la orilla este, y declaradas Bien Cultural de Interés Nacional (en la categoría de Jardín Histórico) por la Generalitat de Cataluña
En total encontramos 20 pesqueras, cada una con un nombre particular.
Su construcción se inició a mediados del s. XIX hasta 1931, y a lo largo de estos años se han ido reformando y acondicionando.
Inicialmente, la función de las pesqueras era para guardar el material de la pesca. Posteriormente muchas de ellas aumentaron su superficie para poder guardar una barca. Finalmente, con la llegada de la práctica del deporte y el auge de la burguesía bañolense, se adaptaron para poderse bañar e incluso alojarse.
La mayor parte de las 20 pesqueras son de uso privado (concesión administrativa). La única a la que se puede acceder es la pesquera número 10, utilizada como Oficina de Turismo del Lago.
.
Itinerario circular y de dificultad baja que da la vuelta completa al lago de Banyoles y nos permite ir haciendo paradas para adentrarnos en los miradores y lagunas de la zona.
El recorrido, en algunas zonas se hace por el carril bici asfaltado que encontramos junto al camino para dar la vuelta al Lago a pie, mientras que en otros tramos se hace por el propio camino de sablón.
Estas rutas, basadas en el libro "Soldados de Salamina" del escritor Javier Cercas, constan de diversos itinerarios que pasan por Palol de Revardit, Sant Miquel de Campmajor, Cornellà del Terri, el Santuario de Santa Maria del Collell, entre otros lugares. Son lugares fuertemente afectados por la Guerra civil española.
> Consell Comarcal Pla de l'Estany
El Consell Comarcal del Pla de l'Estany ha editado una guía en la que se hace un recopilatrio de algunas de las rutas de bicicleta y btt; y también de senderismo que podemos encontrar en la comarca.
En total, se recogen un total de:
- 11 rutes en bicicleta y btt
- 19 rutes a pie y senderismo
Podéis consultar la guía, haciendo click en el enlace de "fitxers adjunts" del siguiente enlace: GUIA DE RUTAS DE SENDERISMO Y BICICLETA POR EL PLA DE L'ESTANY (actualmente sólo está disponible en catalán. Disculpen las molestias)
La comarca del Pla de l’Estany goza de un entorno privilegiado para la práctica del ciclismo, tanto de carretera como de montaña. Con el fin de ofrecer a todos los visitantes la posibilidad de descubrir la zona en bicicleta, encontramos varios puntos de alquiler:
Centre BTT Pla de l'Estany - Banyoles Ctra. Circumval·lació a l’Estany, s/n 17834 Porqueres Teléfono: 699 770 647
Lloguer Bicis Banyoles Passeig Darder – pesquera núm. 10 17820 Banyoles Teléfono: 626 225 200 www.lloguerbicisbanyoles.cat info@lloguerbicisbanyoles.cat
La riqueza natural del lago de Banyoles permite que se pueda practicar la pesca deportiva.
Para ello, hay que tener la licencia de pesca que expide la Generalitat de Cataluña, y también hace falta un permiso de zona de pesca controlada específico del lago de Banyoles y el Estanyol del Vilar.
Existe la posibilidad de adquirir la licencia de 1 día, de 15 días, anual o hasta 5 años (a contar desde el día que se solicita).
El permiso específico es de 1 día o anual (año natural).
Estos permisos se pueden obtener a través de:
INTERNET Obtener o renovar la licencia de pesca a través de www.gencat.cat
LICENCIA DE PESCA
Obtener o renovar el permiso de pesca de zona controlada a través de www.gencat.cat
PERMISO DE PESCA EN ZONA CONTROLADA
Al hacer el permiso de pesca en zona controlada, hay que tener en cuenta los siguientes datos: - Cuenca: Ter - Modalidad: Sin Muerte - Especies: Ciprínidos
PRESENCIALMENTE
Consulta dónde se encuentra la oficina más próxima para hacer la gestión de la licencia y el permiso de pesca en zona controlada
OFICINAS DONDE TRAMITAR LA LICENCIA Y EL PERMISO DE PESCA
En el lago de Banyoles encontramos las características idóneas para la práctica del kayak. Al ser un entorno con un ecosistema muy sensible a los cambios, está prohibido acceder con un kayak particular. Es por este motivo que se pone a disposición de los visitantes el servicio de alquiler de kayaks. Para más información, póngase en contacto con:
Caiac i Natura Teléfono: 699 770 647 www.caiacinatura.com
info@caiacinatura.com
Club Natació Banyoles
Teléfono: 972 57 08 59
www.cnbanyoles.cat
info@cnbanyoles.cat
El lago de Banyoles, a pesar de ser un espacio protegido, dispone de 3 zonas de baño delimitadas: LA CASETA DE FUSTA Zona natural en la parte nordeste del lago de Banyoles. Acceso: se accede a la zona de baño a través del camino que bordea el Lago. Se puede llegar a pie o en bicicleta. El aparcamiento más próximo para dejar el coche se encuentra en el Parque de la Draga.
Ubicación en Google Maps Temporada de baño: de junio a mediados de septiembre Horario: (según mes y temporada) Precio: gratuito CLUB NATACIÓ BANYOLES Instalaciones deportivas que disponen de varios servicios como zona de baño en el Lago, piscina interior y exterior (en invierno es cubierta), gimnasio, vestuarios, etc. Acceso: paseo Antoni Gaudí, 3 (Banyoles)
Ubicación en Google Maps Temporada de baño: de mediados de junio hasta mediados de septiembre Horario: de las 9 de la mañana a las 9 de la noche
Precio:
- Socios del Club Natación Banyoles: gratuito
- No socios: 11€ todo el día, 5,80€ a partir de las 4 de la tarde, 4,10€ a partir de las 8 de la noche
Para más información, póngase en contacto con: Club Natación Banyoles Passeig Antoni Gaudí, 3 17820 Banyoles Teléfono: 972 57 08 59 www.cnbanyoles.cat secretaria@cnbanyoles.cat BANYS VELLS Bar con terraza en el Lago con una zona habilitada para el baño. Acceso: passeig Lluís Marià Vidal, 1 (Banyoles)
Ubicación en Google Maps Temporada de baño: julio y agosto Horario: de las 10 de la mañana a las 8 de la noche Precio: consumición mínima obligatoria Para más información, póngase en contacto con: Banys Vells Banyoles Passeig Lluís Marià Vidal, 1 17820 Banyoles Teléfono: 872 26 03 71 / 683 30 37 31 www.banysvellsdebanyoles.com reservas@banysvellsdebanyoles.com
HÍPICA COMARCAL PLA DE L'ESTANY Carrer Cerdanya 10 17834 Porqueres Teléfono: 972 57 42 00- 689 25 30 04
www.hipicabosqueros.com
A 14 km de Banyoles encontramos el pitch and putt Mas Pagès Golf. Mas Pagès Golf dispone de un campo de 18 hoyos, así como el Pitch & Putt de par 54 y estándar 56. Para más información, póngase en contacto con : Mas Pagès Golf 17468 Sant Esteve de Guialbes (Vilademuls) Telèfono: 972 56 10 01 www.maspages.com
maspages@maspages.com
Una experiencia única y una visión diferente de Banyoles y su entorno es verlo desde el aire. La empresa Camins de Vent ofrece esta posibilidad. Para más información, póngase en contacto con la empresa: Camins de Vent Teléfono: 675 100 200 www.caminsdevent.com info@caminsdevent.com
El Museo Darder es uno de los más antiguos de las comarcas gerundenses, inaugurado en 1916. Actualmente, el Espacio Darder alberga una colección de historia natural que recrea la visión que se tenía de las ciencias naturales del s. XIX y XX.
Otra parte del museo, el Espacio de Interpretación del Lago, está dedicada a la explicación y divulgación de la formación de la zona lacustre.
Para más información, horarios y precios consultar la página web de Museus de Banyoles
www.museusdebanyoles.cat
Museu Darder Plaça dels Estudis, 2 17820 Banyoles Tel. 972 57 44 67 www.museusdebanyoles.cat museudarder@ajbanyoles.org
El Consell Comarcal del Pla de l'Estany ha editado una guía que hace un recopilatorio de algunas de las rutas en bicicleta y btt; y también de senderismo que podemos encontrar en la comarca.
- 11 rutas en bicicleta y btt
- 19 rutas a pie y senderismo
Podéis consultar la guía haciendo click en el apartado de "fitxers adjunts" en el siguiente enlace: GUÍA DE RUTAS DE SENDERISMO Y BICICLETA POR EL PLA DE L'ESTANY (actualmente disponible sólo en catalán. Disculpen las molestias)
Durante el mes de noviembre tiene lugar en el Parque de la Draga una feria con una larga trayectoria e historia: la Feria de Sant Martirià. Los grandes protagonistas de esta fiesta son los caballos, que participan en los concursos morfológicos y en las exhibiciones ecuestres.
Pero no solamente encontramos caballos, sino que también hay una representativa muestra de Razas Autóctonas de los Países Catalanes, una Feria de dibujo y pintura, un Mercado de artesanía y la feria comercial Firestany.
EDICIÓN AÑO 2020
La Feria de Sant Martirià de Banyoles se celebrará en formato virtual el fin de semana del 14 y 15 de noviembre con contenidos adaptados a través de Banyoles Televisió, Radio Banyoles, redes sociales y página web de la feria.
Paralelamente también se hará una exposición de carteles históricos de la Feria a los establecimientos de la Asociación Banyoles Comercio y Turismo y un concurso en las redes sociales.
SIGUE LA FERIA DE SANT MARTIRIÀ EN:
firasantmartiria.banyolestv.cat
www.firasantmartiria.com
Paralelamente se ha organizado un CONCURSO EN INSTAGRAM.
Consulta las BASES aquí. (catalán)
La señalización de los GR es de color blanco y rojo.
ETAPA 3 : CAN DALMAU - BANYOLES Distancia: 12,49km Desnivel positivo: 203m Desnivel negativo: 206m Tiempo de recorrido: 3 horas aproximadamente Para información del track y mapa ETAPA 4: BANYOLES – BESALÚ Distancia: 13,63km Desnivel positivo: 260m Desnivel negativo: 294m Tiempo de recorrido: 3 hores aproximadamente Para información del track y mapa
Remar en un entorno como el Lago de Banyoles es un placer. La empresa Naviliera les Goges ofrece la posibilidad de alquilar una barca de remo de ocio y así disfrutar en primera mano de la naturaleza y el deporte. Para más información, precios y horarios póngase en contacto con: Naviliera les Goges Passeig Darder – pesquera núm. 10 (Oficina de Turisme de l’Estany) 17820 Banyoles Teléfonos: 972 58 34 70 / 626 225 200 www.navilieralesgoges.cat info@navilieralesgoges.cat
El Dragon Boat es una modalidad de piragüismo, deportiva y lúdica, que proviene de la cultura china, con el dragón como símbolo principal. Se basa en una embarcación formada por 10 palistas, 1 timonero y 1 tamborilero. Es una actividad apta para todo el mundo, emocionante y divertida, que refuerza el trabajo en equipo. Para más información, póngase en contacto:
Agenda Sports & Elements Passeig de la Generalitat, 21 17820 Banyoles Teléfono: 972 58 06 39 www.dragonboatemotions.com info@dragonboatemotions.com / info@agendasports.com
La Escola de Natura (Escuela de Naturaleza) Banyoles es una entidad orientada a la educación, sensibilización y comunicación ambientales. Ofrecen diferentes visitas y talleres para el entorno natural del lago de Banyoles, así como otras zonas de interés natural próximas de la comarca. Para más información, póngase en contacto con:
Escola de Natura Passeig de la Draga, 5 17820 Banyoles Teléfono: 972 58 13 16 www.escolanaturabanyoles.org correu@escolanaturabanyoles.org
La barca Tirona es un catamarán eléctrico, con capacidad para 80 personas, que te ofrece la posibilidad de hacer un recorrido de 40 minutos navegando por el lago de Banyoles. Además de disfrutar de un entorno y un paisaje incomparables, la locución que acompaña el paseo nos ayuda a descubrir parte de la historia y leyendas locales. > Para más información, contacte con: Naviliera les Goges Oficina de Turisme de l’Estany Passeig Darder – pesquera núm. 10 17820 Banyoles Teléfono: 626 225 200 www.navilieralesgoges.cat info@navilieralesgoges.cat
A 10km de Banyoles, en el término municipal de Sant Miquel de Campmajor, encontrará Fang Aventura. Esta empresa le ofrece un amplio abanico de actividades y deportes de aventura como, quads, tiro con arco... Para más información, póngase en contacto : Fang Aventura Carretera de Falgons, s/n 17831 Sant Miquel de Campmajor Teléfono: 667 43 38 33 www.fangaventura.com info@fangaventura.com